musica

viernes, 12 de abril de 2013

RADIACIÓN SOLAR EN EL PERÚ.


  •                   Radiación solar en Lima
  • El índice de radiación ultravioleta en Lima y otras ciudades podría llegar a 12, nivel considerado alto, durante la estación de otoño que acaba de comenzar.
    • SENAMHI: Con madrugada fría empieza estación del otoño en la ciudad de Lima

    • Lima, norte, sur y este soportan niveles extremos de rayos UV, advierte el SENAMHI

    • SENAMHI: El lunes 25 de febrero habrá alto nivel de radiación solar en Lima

    • Aumentan en 20% atenciones por quemaduras causadas por insolación este verano.

      Lima soportó hoy radiación ultravioleta cercana a límite extremo

      La radiación solar llegó a nivel 14, considerado muy alto con riesgo para la salud de las personas, reportó el Senamhi
      Lima soportó hoy radiación ultravioleta cercana a límite extremo
      (Foto: Archivo El Comercio)

      Los limeños soportaron hoy niveles de radiación ultravioleta que bordearon los límites extremos en lo que va del verano, revelaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
      Señalaron que, según la escala utilizada para esta medición, la radiación solar en la ciudad de Lima llegó a un nivel de 14, considerado muy alto.
      Niveles muy altos de radiación como el registrado hoy constituyen un riesgo para la salud de las personas, advirtieron los especialistas.
      RADIACIÓN SERÁ EXTREMA
      Afirmaron que se espera que en los próximos días este valor se mantenga, con probabilidad de llegar a un índice ultravioleta de 15, considerado extremo.
      En ese sentido, el Senamhi recomendó a la población reducir al máximo posible su exposición al sol en el período de máxima radiación (de 10 a.m. a 4 p.m.), usar sombreros, gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación ultravioleta, sobre todo la de tipo B.
      Del mismo modo, se debe proteger a los niños evitando su exposición excesiva al sol. Recomendaron también que los policías de tránsito, vendedores ambulantes, turistas, bañistas y público en general, utilicen protectores solares en las horas de máxima exposición al sol.

      Tablas de radiacion solar en el Peru

      A pedido de uno de los lectores, colocó aqui algunas tablas que complementan la información presentada en el Mapa de radiación solar en el Perú.

      Fuente 1: “Radiación Solar en el Perú” , Tesis realizada por Cesar Augusto Kadono Nakamura para optar el titulo de Ingeniero Mecánico Electricista en el PAIME-UNI,1972 ; basado en la evaluación de la irradiación diaria media anual de 76 estaciones meteorológicas a nivel nacional.



      Fuente 2: “Estimación de la Energía Solar en el Perú” por el Ing. J. W. Vásquez publicado en la Revista Energética (OLADE) en 1987, muestra la valuación de la irradiación diaria media anual en 64 estaciones meteorológicas a nivel nacional


      Fuente 3:“Atlas de Energía Solar del Perú” publicación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en convenio con la Dirección Ejecutiva de Proyectos del Ministerio de Energía y Minas (DEP-MEM) en 2003.


      Fuente de la información: “ESTUDIO SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DEL PAIS Y SU PERSPECTIVA DE DESARROLLO EN EL MERCADO ENERGÉTICO NACIONAL”, Consultoría realizada por el Centro de Energías Renovables de la UNI, CER – UNI para el Fondo Nacional del Ambiente, FONAM


      Ver también:

      Tabla de valores de radiación solar en el mundo


2 comentarios: